miércoles, 11 de abril de 2018

ACTIVIDAD EN CLASE


LA TECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA

Resultado de imagen para que es la tecnologia en la agriculturaDesde hace un buen tiempo atrás, la agricultura, el arte de cultivar la tierra —tal y como la define la RAE— ha dejado de ser una tarea meramente artesanal para convertirse en una de las principales actividades económicas del mundo. Gracias a las nuevas tecnologías es posible desarrollar una agricultura de alta precisión y calidad.





DRONES Y ROBOTS EN LA AGRICULTURA
Resultado de imagen para robots y drones en la agriculturaTanto la mejora convencional de semillas como la biotecnología emplean maquinarias muy sofisticadas, que permiten hacer mediante marcadores moleculares la selección de las mejores semillas, según las características buscadas (mayor rendimiento, resistencia, entre otras).
Los drones van equipados con cámaras y sensores, y vuelan autónoma mente controlados por GPS, pero sin necesidad de operador. Su uso en la agricultura permite aumentar la producción de las cosechas sin provocar daños, hacer un seguimiento del cultivo, mejorar el consumo de agua y gestionar las plagas gracias a las cámaras incorporadas.

AGRICULTURA DE PRECISION
Estos avances tecnológicos han permitido desarrollar la agricultura de precisión, que busca una mayor eficiencia en el cultivo mediante la gestión agronómica. Esta técnica combina una administración eficiente con la rentabilidad de las explotaciones. No sólo emplea el guiado automático, sino que ofrece un amplio abanico de aplicaciones tan variadas como la documentación, capaz de reflejar en un mapa las diferencias de producción de unas zonas a otras para en años sucesivos aplicar únicamente las cantidades necesarias de fertilizantes. Es capaz de realizar dosis de siembra variables y hacer pasadas por el mismo sitio tras cada tratamiento, evitando dañar el cultivo.



PROCESO



Cuando el cultivo está en fase de crecimiento no se pueden aplicar herbicidas. Cultivos como la soja solo son más rentables gracias a las variedades tolerantes a herbicidas, ya que junto a este cultivo proliferan malas hierbas que ahogan la planta de la soja. Antes, se solucionaba el problema arando mucho, lo que conllevaba pérdida de estructura de la tierra. Además, cuanto más se rotura la tierra mayor cantidad de CO2 se emite a la atmósfera.
Resultado de imagen para la tecnologia en la agricultura desde que inicia la siembra hasta la postventa del productaTanto la mejora convencional de semillas como la biotecnológica emplean maquinaria muy sofisticada, que permite hacer mediante marcadores moleculares la selección de las mejores semillas, según las características buscadas (mayor rendimiento, resistencia, etc.). Robots de gran precisión, denominados laminadoras, extraen una parte de la semilla, sin alterar el germen para que éste sea viable.
En otras ocasiones se buscan mejoras que no están en una determinada planta y mediante transgénesis se incorporan genes para mejorar el nivel de producción haciendo el cultivo resistente a las plagas de ciertos insectos o a la sequía o aportando mejoras alimenticias como el «arroz dorado», con vitamina A, o soja con alto grado de ácidos oleicos, empleado en la India.
Cosechadoras y tractores incluyen sistemas de telemetría

No hay comentarios.:

Publicar un comentario